El padre Màxim Muñoz Duran en Cataluña, el padre Juan Martín Askaiturrieta Ezkurdia en Euskal Herria, el padre Juan Gustavo Pez Nadalich en Francia y el padre Francesco Incampo en Italia. Son los delegados de las cuatro regiones que configuran la provincia de San Pablo. Así lo ha comunicado el padre Ricard Costa-Jussà, superior provincial de los Misioneros Claretianos de San Pablo. La decisión llega después de las sesiones de consejo provincial celebradas a principio de marzo y del sondeo entre todos los claretianos de la provincia.
El delegado regional es una figura de coordinación con el gobierno provincial. El delegado tiene el encargo de garantizar la presencia en el territorio y, por tanto, el arraigo de la acción provincial. Esta función responde a la opción territorial de la nueva provincia, creada el 1 de enero de 2020. «La regionalización es una manera de armonizar la unidad con la necesaria inculturación en la diversidad congregacional, eclesial, cultural, histórica y lingüística de las diferentes regiones», explica Costa-Jussà en el mensaje dirigido a los claretianos.
Este es el mensaje del padre provincial:
El P. RICARD COSTA-JUSSÀ BORDAS, CMF Superior Provincial de los Misioneros Claretianos San Pablo
Saluda fraternalmente a todos los hermanos de la Provincia San Pablo
Finalizadas las sesiones del Consejo Provincial de principios de marzo, ejecutado el sondeo correspondiente y oído el Consejo, comunico el nombramiento de los Delegados Regionales:
Província Sant Pau – Catalunya: P. MÀXIM MUÑOZ DURAN, CMF
San Paolo Probinzia – Euskal Herria: P. JUAN MARTÍN ASKAITURRIETA EZCURDIA, CMF
Province Saint Paul – France: P. JUAN GUSTAVO PEZ NADALICH, CMF
Provincia San Paolo – Italia: P. FRANCESCO INCAMPO, CMF
Nuestra Provincia San Pablo está formada por los territorios correspondientes, hasta 1 de enero de 2020, a las Provincias de Catalunya y Euskal Herria, y a las Delegaciones Independientes de Francia e Italia, con sus miembros, comunidades y actividades. Punto de partida que nos lleva a la opción inicial de una Provincia regionalizada en cuatro Regiones. La Provincia organizará su vida y misión teniendo en cuenta las diferentes Regiones que la componen y sus realidades, buscando el Proyecto Provincial y Misionero de futuro. La regionalización es una manera de armonizar la unidad con la necesaria inculturación en la diversidad congregacional, eclesial, cultural, histórica y lingüística de las diferentes Regiones que por ellas mismas constituyen un contexto propio de misión y que componen la Provincia.
La regionalización es un medio y expresión de vitalidad apostólica y hace visible en las diferentes Regiones la acción misionera de los Misioneros Claretianos en la Provincia San Pablo. Se entiende por Región el conjunto de comunidades, obras, equipos y presencias, radicadas en su territorio; y que es animada por los Misioneros Claretianos, que se coordinan y colaboran entre sí para lograr los objetivos apostólicos de la Provincia, siempre vinculados a su Proyecto de Vida y Misión, compartiendo el carisma y trabajando en misión compartida con laicos.
La regionalización pretende facilitar la proximidad del gobierno a las diversas áreas geográficas y atender adecuadamente las características de las realidades locales y territoriales que condicionan la acción evangelizadora de cada Región, dándoles una respuesta apostólica con su carácter y estilo propios. La regionalización se entiende siempre en un contexto de coordinación provincial, constituyendo de esta manera una fuente de enriquecimiento de la vida y misión de la Provincia.
Barcelona, Curia Provincial, 12 de marzo de 2020
Ricard Costa-Jussà, cmf Superior Provincial