(Claret Larraona) El trabajo en torno al Pacto Educativo Global ha comenzado en el Colegio Claret Larraona. Este lunes ha tenido lugar la primera sesión de trabajo del claustro sobre este pacto que cuenta con la adhesión del Claret Larraona por ser una invitación del papa Francisco. Con esta propuesta, se espera ayudar a seguir concretando la identidad educativa claretiana.
Durante la sesión de trabajo, el director general del centro, Aitor Kamiruaga, ha presentado la invitación del Papa a adherirse a ese pacto. En su intervención, Kamiruaga hizo un recorrido por los siete compromisos propuestos por el Papa. Unos compromisos que van en la línea de poner a la persona en el centro; escuchar a las nuevas generaciones; promover la figura de la mujer; responsabilizar a la familia; abrirse a la acogida; renovar la economía y la política; y cuidar la casa común.
En la presentación también se han recogido los cinco ámbitos de trabajo que se han propuesto para la concreción del Pacto Educativo Global. Unos ámbitos que se definen en dignidad y derechos humanos; fraternidad y cooperación; tecnología y ecología integral; educación y promoción de la paz y la ciudadanía; cultura y religiones.
La sesión se ha centrado en la dignidad, los derechos humanos, la fraternidad y la cooperación. Para trabajar estos ámbitos, se ha realizado una reflexión personal, una puesta en común en pequeños grupos y se ha buscado el consenso para una única propuesta por grupos de ambas áreas. En concreto, se ha hecho hincapié en “pensar sobre qué futuro sueño sobre la dignidad, los derechos humanos, la fraternidad y la cooperación tenemos”, explican desde la escuela. También “elegir una situación que preocupa al claustro”. Se ha buscado concretar dos causas que generaran estas situaciones. Y, finalmente, se ha pedido una fase de planteamiento sobre “una acción concreta que se pueda realizar en la escuela a favor de la dignidad y la fraternidad”.
Además de todo este trabajo, la reunión contó con una oración dirigida por Kamiruaga que ayudó a los profesores a centrarse en la propuesta e invitación a ser luz.
Claret Larraona ha informado que en una próxima sesión se trabajará con la misma metodología los otros tres ámbitos de la propuesta. Teniendo en cuenta todas las aportaciones de los grupos, se realizará una priorización para elegir cuáles son las líneas de acción que implementará la escuela.