Como todos los días, empezamos la jornada junto al sepulcro del P. Claret, pidiendo su intercesión y la iluminación del Espíritu para nuestros trabajos capitulares. Los laudes y eucaristía han sido animados por la región italiana. Ha presidido el P. Maurizio Bevilacqua.
Hoy modera las sesiones el P. Joan Soler. En la primera sesión de la mañana, el P. Pere Codina, coordinador de la comisión de síntesis, expone el texto elaborado a partir de las aportaciones de los grupos sobre las “semillas de vida” y las “debilidades” que descubrimos en la Provincia. Tras la exposición se va comentando el texto y proponiendo modificaciones, que son discutidas y aprobadas. Seguidamente, se da a conocer el resultado del sondeo realizado a la Provincia sobre la elección de superior provincial. Finalmente, el P. Presidente introduce el segundo paso de la metodología: compartir y consensuar el “sueño” que tenemos respecto a nuestra provincia.
En un primer momento se invita a los capitulares a reunirse en grupos de 5 personas, que se cambian cada 20 minutos. Se trata de compartir sobre qué tipo de provincia queremos ir construyendo, cómo nos imaginamos su futuro, hacia dónde queremos caminar. También sobre el estilo de gobierno y perfil de provincial que consideramos más adecuado en estos momentos. Una experiencia realmente enriquecedora.
En la primera sesión de la tarde continuamos con la fase del “Soñar”. Comenzamos con una breve motivación a partir del vídeo “Tengo un sueño” de Martin Luther King y del texto “Soñar Juntos”, del Papa Francisco. A continuación, disponemos de un tiempo personal en la sala, en la que cada uno de los capitulares redacta el sueño que tiene respecto a la provincia para dentro de 10 años. El resto de la sesión lo dedicamos a compartir en grupos el sueño personal y redactar un sueño compartido en cada uno de los grupos. Con estos sueños, compartidos en reunión plenaria,
En la segunda sesión de la tarde, los secretarios de grupo han compartido el “sueño” de su grupo. Con estas aportaciones, la comisión de síntesis realizará una propuesta de “sueño” conjunto. El resto de la sesión se ha dedicado a debatir y votar las llamadas “cuestiones de régimen”: asuntos concretos sobre los que el capítulo debe decidir: elección de los gobiernos de las comunidades, existencia de una junta permanente, número de capitulares que se permite designar al gobierno provincial, etc. Se ha hecho a partir de la propuesta realizada por una comisión pre-capitular, presentada por su coordinador P. Agustín Ortiz. Al final de la sesión se ha dado a conocer el resultado del sondeo realizado al final de la mañana sobre quién consideramos que debe ser elegido superior provincial. Así vamos madurando y discerniendo la elección que se va a realizar mañana por la mañana.
Las vísperas han sido animadas por dos miembros de la región del Catalunya, PP. Benjitu Bareto y Shinto Thomas. Un buen momento para pedir iluminación.